A por la 3ª
lunes, 25 de febrero de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
2013: A SEGUIR LUCHANDO

El año ha nacido ya con síntomas de agitación (huelga de monitores de comedor en Aragón, cierre de urgencias nocturnas en varios pueblos de Castilla la Mancha, en un paso más de destrucción de nuestro sistema de salud, y lo que se presume será un largo etc a lo largo de estos 12 meses, como normal y previsible reacción a las medidas antisociales tomadas desde este PP , situado cada día más a la derecha.
En este contexto es donde Juventudes Socialistas de Zuera va a tener que desarrollar su labor, con más ahínco y fuerza si cabe. Seguiremos estando junto a los que peor lo están pasando en estos terribles y descorazonadores momentos. Seguiremos siendo su altavoz. Y por ello y por todos ellos seguiremos luchando cada día sin descanso para que esas desigualdades e injusticias se remuevan, para tomar conciencia de que es necesaria otro sociedad, una sociedad más justa, más solidaria, más igualitaria en todos los aspectos.
Nosotros bregaremos hasta desfallecer buscando este objetivo, el cual puede parece utópico, pero......si los jovenes socialistas no somos utópicos, ¿qué nos queda?
Aprovechamos este momento para realizar un llamamiento a todos l@s jovenes zufarienses que se sientan atraid@s por este proyecto, por esta utopia, a animarse a que entrena formar parte de Juventudes Socialistas de Zuera.
Juventudes Socialistas de Zuera
domingo, 20 de enero de 2013
TUS PROBLEMAS, NUESTROS PROBLEMAS; TU LUCHA, NUESTRA LUCHA. ÚNETE A JUVENTUDES SOCIALISTAS

miércoles, 2 de enero de 2013
EL TRANSPORTE ESCOLAR DEL BARRIO DEL PORTAZGO:LA HISTORIA ES CÍCLICA.
Al inicio del curso escolar, la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón suprimía el tradicional transporte escolar del Barrio del Portazgo al IES Gallicum de Zuera. ¿ El motivo? Según la normativa, "el núcleo urbano se encuentra situado a una distancia inferior a 4 km".
El PSOE de Zuera denució la supresión desde diversos medios, llevando un ruego al Pleno Ordinario del 13 de septiembre en el cual se instaba al Alcalde a ponerse en contacto con la Consejería para dicha situación fuera solucionada, y de este modo se ponía fin a este agravante hacía los vecinos de El Portazgo.
Repasando los anales de la historia zufariense, no es la primera vez que los vecinos de El Portazgo han tenido que sufrir un agravio comparativo con los vecinos del casco urbano zufariense. Tal y como cuentan las crónicas y atestiguan las actas plenarias, en 1931, el por aquel entonces alcalde de Zuera, Antonio Seral Villar, luchó contra todas sus fuerzas para acabar con dicha situación. Una de sus primeras medidas fue solicitar al Ministerio de Instrucción Pública la apertura de dos escuelas unitarias en el entonces denominado Barrio de Marcelino Domingo. Con ello se quería evitar, que los chavales tuvieran que ir a pie hacía el Colegio, para lo cual tenían que atravesar el Gállego caminando por los peligrosos arcenes de una carretera general cada día más transintada.
A día de hoy, 82 años después de que ocurrieran estos hechos, quien le diría al primer alcalde republicano de la Villa de Zuera, Antonio Seral, que la situación de agravio comparativo hacia los vecinos del El Portazgo contra la que él luchó desde su primer día al frente del Ayuntamiento zufariense, volvería a repetirse. Dicen que la historia es cíclica y que tiende a repetirse, y a veces incluso parece que es cierto.
domingo, 30 de diciembre de 2012
EL AÑO DE LOS RECORTES, por Giusseppe Nilats
Llega a su fin el año que pasara a la historia como " El año de los recortes". En los poco más de 13 meses que el PP lleva en el Gobierno Central, a la CLASE OBRERA le han sido arrebatados infinidad de derechos sociales y laborales, lo que ha transformado su situación, de por si mala, en precaria.
Con la velada escusa de la brutal crisis que está azotando España, la derecha está aprovechando para llevar a cabo sus ideales neo-liberales, y de este modo ir desmantelando poco a poco el Estado de Bienestar y el sector público. La instauración del copago ( mejor llamado re-pago) farmacéutico ( y el sanitario a la vuelta de la esquina *, la privatización de las empresas públicas, la aniquilación de los Servicios Sociales ( los cuales son reducidos a mera beneficencia), la degradación de la educación pública en todos sus niveles y un largo etc. son los grotescos ejemplos de las políticas que está llevando a cabo la derecha desde que llegó a la Moncloa el 20-N de 2011.Sin duda todos estos recortes que antes he mencionado no pueden ser solamente calificados como recortes económicos, sino como recortes ideológicos. Es decir, que la derecha está recortando en todo aquello que nunca ha creído, en la igualdad de oportunidades.

¿ Y en 2013? Pues no pinta precisamente mejor. En estos días se han ido adelantando las previsiones, las cuales lejos de ser buenas, anuncian un 2013 todavía más fatídico. ¿ Y la solución que plantea el Gobierno? Recortes, recortes y más recortes.
* Quien negaba el extremo de que el Partido Popular iba a recortar en Sanidad, que iba a instalar el copago sanitario o que privatizaría la sanidad , que vea lo que ha pasado en la Comunidad de Madrid.
lunes, 3 de diciembre de 2012
COMUNICADO DE PRENSA JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑA
JSE
“el PP está dejando en la cuneta a los más vulnerables”
Los
jóvenes socialistas lanzan una campaña con motivo del Día Internacional de las
Personas con Discapacidad para denunciar los recortes en servicios sociales y
la demolición de la Ley
de Dependencia
Madrid, 3
de diciembre de 2012
El Secretario General de JSE, Nino
Torre , ha asegurado que “el recorte del 14,4% en los
Presupuestos Generales del Estado para 2013 y la demolición de la Ley de Dependencia, demuestran
que el Partido Popular y Mariano Rajoy no tienen ninguna sensibilidad social,
que les importan muy poco las personas afectadas por los recortes, y les
importa aún menos, que sean las personas más vulnerables ante la actual situación
económica”.
Torre ha asegurado que “el ataque del Gobierno a las
personas con discapacidad, con reducción de prestaciones para ellos y de
derechos para las personas cuidadoras, denota la ceguera de la derecha en esta
crisis: en lugar de pensar que la discapacidad es una oportunidad para
implantar mejoras sociales y derechos, el PP hace de ello un gasto, un número
frío en los presupuestos, y no ve los proyectos de vida que está haciendo aún
más difíciles”.
En este sentido, Torre ha denunciado también la demolición
de la Ley de
Dependencia tras el decreto-ley aprobado por el Gobierno en julio, y ha
asegurado que “una ley que permitía la atención a 771.000 personas y que había
creado 248.000 empleos en cinco años, no puede ser inviable como dice el PP”.
“Se trata – ha asegurado – de un recorte completamente
ideológico, injustificable desde el punto de vista moral, insolidario y que no
sólo no llevará a resultados económicamente buenos, sino que empeorará la
situación de nuestro país”.
“Los jóvenes socialistas – ha concluido – renovamos hoy, Día
Internacional de las Personas con Discapacidad, nuestro compromiso por la
igualdad, por una vida digna para las personas discapacitadas; como renovamos
también nuestro apoyo a las organizaciones y colectivos que defienden sus
intereses y a los que nos sumamos para que nadie se quede atrás”.
domingo, 2 de diciembre de 2012
FIESTA DE LA CONSTITUCIÓN: 5 DE DICIEMBRE
Joven zufariense, el próximo 6 de diciembre se cumple el 34º aniversario de la Constitución española. Es una fecha marcada "a fuego" en el calendario socialista. Y sin duda no puede ser de otra manera, ya que la Carta Magna ha posibilitado el alto grado de democracia y libertad que los españoles disfrutamos en la actualidad.
Como jóvenes y como socialistas tenemos mucho que conmemorar en esta fecha. Tod@s aquell@s que por nuestra edad tuvimos la suerte de nacer en democracia, tenemos una importante deuda con este texto, gracias al cual se edificó, desarrolló y consolidó toda la gama de derechos y libertades de las que hoy disfrutamos.
Somos claramente conscientes de que las leyes no son estáticas, y que deben adaptarse a la realidad, y que nuestra Constitución no es una excepción en este sentido. Por ello, los jóvenes debemos recoger el testigo de aquellos hombres y mujeres que con valentía, sentido de responsabilidad y consenso lograron conquistar la democracia, para conseguir que se adapte a los retos y realidades de la sociedad española del siglo XXI.
Por todo lo expuesto anteriormente, desde Juventudes Socialistas de Zuera animamos a l@s jovenes zufarienses a acompañarnos el próximo 5 de diciembre, que será sin duda una buena ocasión para conocernos e intercambiar opiniones e inquietudes.
Recibe un fuerte y joven saludo socialista de,
Juventudes Socialistas de Zuera
Fecha; Miércoles 5 de diciembre de 2012
Lugar CENTRO DE DÍA, 20 horas.
Para apuntarse a la cena;
Estanco Lastrada, C/ Mayor, nº42--- Confecciones Nelia, C/ Navas
Hasta el 3 de diciembre
Precio: Adulto, 10 euros Niños: gratis

Somos claramente conscientes de que las leyes no son estáticas, y que deben adaptarse a la realidad, y que nuestra Constitución no es una excepción en este sentido. Por ello, los jóvenes debemos recoger el testigo de aquellos hombres y mujeres que con valentía, sentido de responsabilidad y consenso lograron conquistar la democracia, para conseguir que se adapte a los retos y realidades de la sociedad española del siglo XXI.
Por todo lo expuesto anteriormente, desde Juventudes Socialistas de Zuera animamos a l@s jovenes zufarienses a acompañarnos el próximo 5 de diciembre, que será sin duda una buena ocasión para conocernos e intercambiar opiniones e inquietudes.
Recibe un fuerte y joven saludo socialista de,
Juventudes Socialistas de Zuera
Fecha; Miércoles 5 de diciembre de 2012
Lugar CENTRO DE DÍA, 20 horas.
Para apuntarse a la cena;
Estanco Lastrada, C/ Mayor, nº42--- Confecciones Nelia, C/ Navas
Hasta el 3 de diciembre
Precio: Adulto, 10 euros Niños: gratis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)